Se está discutiendo una ley que pone en riesgo los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Lo más importante es colocar a las niñas y niños en el centro de toda actuación legislativa, judicial o administrativa que les involucre promoviendo una visión de protección y respeto de sus derechos, donde se privilegie el análisis particularizado de las situaciones, y se tomen las decisiones con la mayor rigurosidad para la garantía de su integridad y su máximo desarrollo.
Las organizaciones sociales asumimos la responsabilidad y el compromiso de aportar nuestro saber acumulado y desarrollar acciones de exigiblidad para que se garanticen los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes y se prevengan acciones regresivas que pongan en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
Les invitamos a informarse, participar de la campaña y promover un diálogo público, profundo y riguroso cuando se trata de niñas y niños.
Decimos que la ley es innecesaria porque nuestra normativa vigente ya prevé la corresponsabilidad y la posibilidad de la tenencia compartida siempre que el Juez evalúe que es la mejor solución para ese niño o niña en particular.
Decimos que es una ley que daña a la infancia porque no respeta el interés superior, el derecho a ser oído y en casos de violencia no los protege