Foto panorámica de la marcha del 8 de marzo de 2022. Se ve la multitud que asistió congregada en la rambla, de fondo: el cielo nocturno de Montevideo

JUNTAS EN TODOS LOS ESPACIOS CONTRA TODAS LAS OPRESIONES

INTERSOCIAL FEMINISTA

Este 8M, la Intersocial Feminista, lanza una alerta sobre las violencias y discriminaciones que se han agudizado en los últimos tiempos.

Las mujeres y disidencias vivimos en peligro en este país.

La violencia cruenta hacia las mujeres como el caso de violación grupal, la violencia sexual perpetrada por fuerzas de seguridad que deberían brindarnos protección, los femicidios que no cesan, la violencia transfóbica y los abusos sexuales hacia nuestros hijos e hijas son muestra de ese contexto que nos pone en riesgo.

La violencia machista es la expresión más crítica de una sociedad profundamente desigual que coloca a las mujeres y disidencias como ciudadanas de segunda, sometidas a múltiples discriminaciones, violencias y explotación

Estamos hartas de la doble moral, de la apropiación de nuestros cuerpos, de la falta de oportunidades, de la servidumbre doméstica disfrazada de matrimonio y/o amor maternal.

Estamos hartas de las múltiples discriminaciones que sufrimos por ser mujeres, afro, indígenas, migrantes, trabajadoras sexuales, lesbianas, pobres, niñas, por estar privadas de libertad.

Estamos hartas del clasismo y la superioridad moral de quienes se creen “gente de bien”, de quienes se creen con el poder de decidir sobre nuestras vidas, nuestra autonomía, nuestra forma de ser, hacer, sentir, pensar y amar.

Estamos hartas de la desigualdad estructural, patriarcal, racista, capitalista, heteronormativa, capacitista y xenófoba.

Repudiamos la cultura de la violación y exigimos que se enseñe a los varones de este país a no violar, a respetar los límites del consentimiento, a no explotar sexualmente de niños, niñas y adolescentes, a no acosar a las mujeres en las calles, medios de transporte, boliches, lugares de trabajo, fiestas, etc.

Denunciamos la violencia racista, exigimos políticas que aborden la transformación del racismo estructural y llamamos a la sociedad toda a repudiar el racismo y aportar a su erradicación.

Denunciamos la precarización de la vida de mujeres, disidencias, niños, niñas y adolescentes.

Fuimos y somos las mujeres quienes nos hicimos presentes en la primera línea durante la pandemia llevando adelante las ollas populares.

Somos hoy las mujeres que salimos a la calle por nuestros ideales a denunciar la violencia patriarcal, machista, racista, clasista y transfóbica. Somos las mujeres de todos lados en las periferias en el interior profundo donde debemos de potenciar nuestra lucha y fuerzas para llegar a todas.

Exigimos se tomen medidas urgentes que apunten a desmantelar la cultura machista y que den respuestas inmediatas para atender los efectos más críticos de la discriminación de género, que pega en las mujeres pobres y sus hijos e hijas precarizando sus vidas hasta extremos inhumanos.

  1. Incorporación en la currícula educativa en forma urgente de educación en igualdad de genero, masculinidades libres de machismo y violencia, derechos humanos, prevención de violencia y explotación sexual.
  2. Desplegar acciones en toda la administración pública tendientes a desmontar la cultura machista.
  3. Exigimos una justicia que este a la altura de las necesidades de las víctimas, que se profesionalice y especialice para lograr dar respuesta de calidad y combatir la impunidad.
  4. Exigimos una respuesta policial  se ha sufrido serios retrocesos en el abordaje de la violencia basada en género.
  5. Exigimos respuestas concretas para las mujeres y disidencias en vivienda, empleo, educación, sistema de cuidados, políticas de corresponsabilidad, abordajes en salud enmarcados en los derechos sexuales y reproductivos.
  6. Exigimos se reinstalen ámbitos de dialogo entre el Estado y la sociedad civil.
  7. Nos solidarizamos con todas las mujeres y disidencias que se encuentran en zonas de guerra y conflictos .

Juntas porque nos matan en nuestras casas.

Juntas porque nos acechan en la calle.

Juntas porque nos violan en las fiestas.

Juntas porque nos abusa la policía.

Juntas porque violan a nuestros hijos e hijas.

Juntas porque nos explotan en el trabajo.

Juntas porque nos criminalizan por ser pobres.

Juntas porque somos las mujeres y disidencias, aún siendo adolescentes, quienes aparecemos con nuestros cuerpos descuartizados, quienes somos desaparecidas, y quienes somos asesinadas por el sólo hecho de habitar el mundo.

Este 8M salimos a las calles en todos los rincones del país.

JUNTAS EN TODOS LOS ESPACIOS CONTRA TODAS LAS OPRESIONES

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram