COMUNICADO ANTE EL FEMICIDO DE NATALIA LAGOS

En 4 meses la Ley Integral contra la Violencia de Género sancionada por unanimidad del parlamento en el período anterior cumplirá 6 años. 6 años en los que han sido asesinadas 184 MUJERES[1], De estas muertes violentas la tercera parte se produjeron en Montevideo (32%) y las ⅔ en el resto del país donde los […]

ampliar
Crisis del agua: los por qué, las respuestas y qué podemos esperar

El próximo martes 20 de junio a las 18.30 hs. dialogamos sobre la crisis del agua en la Casa de las Ciudadanas. Nos interesa aportar claridad sobre la dimensión de la crisis que estamos sufriendo, entender los por qué y ofrecer algunas claves para pensar respuestas que tendrán que ser colectivas para que sean realidad. […]

ampliar
Modificaciones introducidas el 19/4/23 al Proyecto de Ley "Corresponsabilidad en la Crianza" aprobado en Diputados

Se encuentran en negrillas las modificaciones al proyecto emanado del Senado que está en consideración de la Cámara de Diputados

ampliar
TOCA VOTAR POR LOS QUE NO VOTAN

COMUNICADOTOCA VOTAR POR LOS QUE NO VOTANLOS DERECHOS DE LA INFANCIA NO SE NEGOCIAN Abril de 2023A toda la población El 11 de abril se vota en Cámara de Diputados el proyecto “Corresponsabilidad en la crianza”, que es una mala Ley que daña la infancia. Cerramos el año 2022 con la información de 7035 niños […]

ampliar
8 de marzo 2023

Lucha feminista contra el hambre y la opresión Plataforma 8M Fotos: Martina Gómez

ampliar
Proclama de Plataforma 8M - 8 de marzo 2023

“Lucha Feminista contra el hambre y la opresión”Todo lo que el Estado no hace, lo hacemos las mujeres Doble trabajo no remunerado y perseguido Un nuevo 8M nos encuentra a las mujeres juntas en las calles, luchando contra la opresión patriarcal, denunciando la violencia y el abandono del Estado. Estamos en 2023, el primer año […]

ampliar
Organizando el próximo 8 de marzo

Desde el pasado 3 de febrero nos estamos juntando para organizar las movilizaciones entorno al 8 de marzo. Nos reunimos inicialmente en la Casa de las Ciudadanas invitando a colectivas y organizaciones feministas que no integran la Intersocial Feminista. Allí acordamos las primeras definiciones y pasamos a denominarnos Plataforma 8M2023. Luego las reuniones pasaron a […]

ampliar
Feliz 2023 para todes!
ampliar
Ante la agresión y violencia contra una trabajadora sexual en Paso de los Toros

Repudiamos con absoluta contundencia y horror la violencia ejercida sobre una trabajadora sexual la noche del domingo 4 de diciembre. Como es de conocimiento público, un trabajador de origen extranjero de la empresa UPM que desarrolla actividades en la planta de Paso de los Toros, conocida como UPM 2, agredió a golpes a una trabajadora […]

ampliar
Una #MalaLey que #DañaLaInfancia

Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, nos preguntamos:¿Qué está haciendo nuestro Estado por defender los derechos de las y los más pequeños?Insisten en votar contra niños y niñas el proyecto “Corresponsabilidad en la Crianza”. Nos pronunciamos en contra a esta #MalaLey que #DañaLaInfancia #QuenoSeVote Estamos cerrando el año con el dato alarmante de 8 niños […]

ampliar
Proclama de la Plataforma #25N

23 de noviembre de 2022 Uruguay , 25 de noviembre de 2022. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, mujeres y disidencias tomamos las calles una vez más, porque defender nuestro derecho a vivir una vida plena y libre de violencias es urgente y […]

ampliar
POBREZA, DESIGUALDAD DE GÉNERO y ABANDONO DEL ESTADO TERMINAN CON LA VIDA DE UNA JOVEN MUJER

Montevideo,  20 de octubre de 2022 POBREZA, DESIGUALDAD DE GÉNERO y ABANDONO DEL ESTADO TERMINAN CON LA VIDA DE UNA JOVEN MUJER Desde la Intersocial Feminista queremos expresar nuestra consternación por el fallecimiento de una joven de 31 años y dos niños en estado grave, así como varios más internados producto del incendio en el […]

ampliar
Encuentro nacional de la Intersocial Feminista

El sábado 6 de agosto en el local de la Sociedad Uruguaya de Actores se realizó un nuevo encuentro nacional de la Intersocial Feminista. Los colectivos y organizaciones que integran la articulación estuvieron de balance y debate sobre el futuro, alianzas y agenda feminista. El encuentro continuará el 3 de setiembre en una segunda instancia.

ampliar
Comunicado a la opinión pública: Ante la aprobación de una ley innecesaria que daña la infancia

Montevideo, 10 de julio de 2022 A toda la población: Una ley innecesaria que daña la infancia Enterate y actuá para proteger a niños y niñas de la violencia Las organizaciones sociales abajo firmantes volvemos a denunciar públicamente que de aprobarse el Proyecto de Ley “Corresponsabilidad en la Crianza” se pone en riesgo la situación […]

ampliar
Campaña de organizaciones sociales "Una ley innecesaria que daña la infancia"

Se está discutiendo una ley que pone en riesgo los derechos de niñas, niños y adolescentes. Lo más importante es colocar a las niñas y niños en el centro de toda actuación legislativa, judicial o administrativa que les involucre promoviendo una visión de protección y respeto de sus derechos, donde se privilegie el análisis particularizado […]

ampliar
Proyecto de Ley "Corresponsabilidad en la crianza" acordado el 5/7/22
ampliar
Solicitud de entrevista a Fiscal de Corte

Declaraciones de Carina Zevallos a MVD Noticias por la solicitud de entrevista ante el archivo de 300 causas de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de 4o turno.

ampliar
Votá por todas

Este 27 de marzo, votá por todas. Un llamado de la Intersocial Feminista a votar con cabeza y corazón. Descargá el librillo de campaña y ayudanos a que llegue a todas las mujeres en esta recta final. Por las que ya no van a tener quien las represente Por las que ya no les da […]

ampliar
La LUC y su impacto en la vida de las mujeres afro 

Desde la Intersocial Feminista contribuimos a amplificar el Manifiesto del Colectivo Afro por la Anulación de 135 de la Ley de Urgente Consideración  El manifiesto señala:  “A partir del trabajo sistemático y organizado por parte de la comunidad afro, se han hecho visibles las dificultades históricas que enfrentamos desde la trata esclavista hasta la actualidad.  […]

ampliar
FALSO: los artículos que aumentan las penas por delito de abuso sexual y violación no son parte de los 135 artículos a derogar  

Justicia para las mujeres víctimas de violencia sexual es un reclamo histórico de las feministas. Los delitos de abuso sexual y violación son delitos infradenunciados judicialmente. Y a pesar del impulso que ha tomado en los últimos años su denuncia, aún falta mucho por hacer. No obstante, es necesario aclarar: demandar que haya justicia es […]

ampliar
La LUC le quita a las mujeres rurales
una de las pocas herramientas que tenían para acceder a la tierra

Los artículos 357 y 358 de la LUC permiten al colono o colona no vivir y no trabajar “directamente” la tierra y solamente “supervisar” el trabajo, desvirtuando la naturaleza del Instituto. Situación en la que podrían encontrarse jerarcas del gobierno y algunos legisladores. Además, con graves consecuencias económico-sociales, se desafectan del Instituto Nacional de Colonización […]

ampliar
El ajuste de la LUC ajusta más a las mujeres

* Información elaborada por Lado F, colectivo de mujeres vinculadas a las ciencias económicas. Uruguay ya poseía una regla fiscal desde el año 2006 que establecía niveles máximos de endeudamiento neto del sector público e incluía cláusulas de escape que permitían sobrepasar el límite ante shocks adversos no previstos. Si bien esta regla previa a […]

ampliar
Menos laica, menos gratuita y menos obligatoria

NdR: Los cambios en la educación pública impactan en la vida de las mujeres en múltiples formas. Por un lado, se trata de un sector donde la mayor parte de quienes trabajan son mujeres, específicamente el 90% del cuerpo docente. Sin obviar a sus pares varones, maestras, profesoras, educadoras y adscriptas han sido y son […]

ampliar
Mujeres y microtráfico en la LUC: una pena excesiva y un régimen desigual.

El artículo 74 de la LUC agrava las penas de microtráfico en los casos en los que se ingrese droga en la cárcel o se venda droga en el hogar. Un delito que en el caso de las mujeres es cometido por personas en situación de vulnerabilidad, en muchos casos extorsionadas por parejas y familiares […]

ampliar
A quien más empobrece la LUC es a las mujeres jefas de hogar 

Si sube la nafta, sube todo. Liberar el precio del combustible a la variabilidad del precio internacional del petróleo es una medida antipolítica, innecesaria, mal pensada y que desconoce nuestra realidad.  Planificar la economía es justamente una tarea de gobierno. Ninguna familia puede aguantar subas mensuales de combustibles, no importa el transporte que utilicen. Los […]

ampliar
Un llamado a votar pensando en las mujeres que peor la están pasando

UN LLAMADO A VOTAR PENSANDO EN LAS MUJERES QUE PEOR LA ESTÁN PASANDO Pasado el 8M, la Intersocial Feminista retoma acciones de campaña en pro de la derogación de los 135 artículos de la LUC. Lo hace bajo el lema “Juntas SÍ podemos”. Se trata de una campaña militante en clave feminista y que busca […]

ampliar
#Juntas

#Juntas. En todos los espacios, contra todas las opresiones. Este 2022, “Juntas en todos los espacios contra todas las opresiones”, marchamos para hacer visible y lanzar una alerta sobre las violencias y discriminaciones que vivimos las mujeres y que se han agudizado en todos los rincones del país. El Día Internacional de las Mujeres, nos […]

ampliar
PROCLAMA 8M

JUNTAS EN TODOS LOS ESPACIOS CONTRA TODAS LAS OPRESIONES INTERSOCIAL FEMINISTA Este 8M, la Intersocial Feminista, lanza una alerta sobre las violencias y discriminaciones que se han agudizado en los últimos tiempos. Las mujeres y disidencias vivimos en peligro en este país. La violencia cruenta hacia las mujeres como el caso de violación grupal, la […]

ampliar
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram